Mykonos, la isla del viento

– Puerto Viejo de Hora. Mykonos. Grecia –

Primera hora de una tarde tórrida de Agosto. Por el viejo puerto de Mykonos sólo transita un grupo de niños juguetones, que alborozados desafían al sol. El mercadillo ambulante de la mañana ha dejado un fuerte rastro de olor a pescado. En la lejanía se escuchan las apasionadas chácharas de los lugareños. Y de forma repentina…el rugiente meltemi hace acto de presencia. Este viento que inunda calles y que agita aspas de molino, es un actor omnipresente en el Egeo. En la capital Hora, salvo el paso del meltemi, todo es muy distinto a lo que fue hace seis décadas.

A este islote que un día fue paraje indómito, arribaron en los lejanos años 60 lo más sofisticado de la “yet elite”. A la cabeza los míticos Onassis y Jaqueline. Su estancia en la isla provocó un particular “efecto llamada” sobre los aristócratas, empresarios y  celebrities más famosos del momento. La metamorfosis de Mykonos ya fue irremediable. Luego vinieron los desinhibidos hippies, los artistas extravagantes, y finalmente los turistas mainstream. Fue entonces cuando las humildes viviendas se convirtieron en apartamentos turísticos y las tabernas mutaron en discobares.

Pero el encanto de Mykonos sobrevivió;  a día de hoy su capital Hora todavía conserva todo el espíritu de las islas Cícladas. Salpicada de molinos que miran al mar, no ha alterado sustancialmente su fisionomía. Su conjunto de casas blancas y cubicas, sobre fondo azul-cielo, se proyecta como una de las imágenes icónicas de Grecia.

-©fotografía y texto: Alfredo Medina-

———————————————————————————————————————————

———————————————————————————————————————————

Planeta Fútbol

Alhama de Granada (Granada) ANDALUCÍA. ESPAÑA

Alhama de Granada (Granada) ANDALUCÍA. ESPAÑA

“El fútbol es una pelota y unos amigos”(Xavi Hernández).

Hoy millones de personas de los cinco continentes seguirán con emoción uno de los partido más importante del año: el clásico Madrid-Barça. Un gran espectáculo que genera grandes pasiones y alrededor del cual se mueven cifras astronómicas. Del balompié como fenómeno de masas se ha escrito mucho. Sobre todo se ha exaltado su valor sentimental, narrándose las victorias o derrotas como si se trataran de batallas épicas. Los jugadores de las grandes ligas se han convertido en ídolos modernos para multitud de seguidores, que profesan hacia ellos una especie de culto pagano. Para muchas personas el llamado deporte rey es algo más que una pasión. Todos ellos estarán de acuerdo con aquella famosa aseveración que decía que  ” el fútbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes”.

A la hora del partido, ajenos al gran clásico, infinidad de niños estarán dando patadas al balón; porque nada resulta más divertido que un partido en la calle con los amigos

 

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

Praga. En la Isla de Kampa.

Puente de Carlos (desde la Isla de Kampa) PRAGA-REP.CHECA

Puente de Carlos (desde la Isla de Kampa) PRAGA-REP.CHECA

Sobre el río Moldava aflora el islote de los alfareros de Praga . Aquí se asentaba este gremio y tenían lugar sus famosos mercados. Para abastecer de agua a los diversos molinos de la Kampa se creo un canal llamado la Zanja del diablo. Por éste navegan ahora las canoas, lo que hace que reciba el nombre de la pequeña Venecia. El jardín inglés que hay un extremo de la isla la convierten en un rincón apacible. Caminando uno metros llegamos a la ribera de la isla, donde nos atrapará la presencia del puente de Carlos.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

 

 

 

Barcelona. San Felipe Neri.

Plaza de San Felipe Neri (Barcelona) ESPAÑA

Plaza de San Felipe Neri (Barcelona) ESPAÑA

Caminando por el  barrio gótico de Barcelona, a unos pasos de la catedral, nos encontramos por sorpresa con la encantadora plazuela de San Felipe Neri. Una  iglesia barroca, el museo del  calzado y un hotel  conforman este espacio cargado de historia. En 1938 durante la guerra civil,un incruento bombardeo acabó con la vida de 20 niños. Varios edificios de la plaza tuvieron que ser reconstruidos ( la metralla  todavía se aprecia en las paredes).  Ajenos a lo que allí ocurrió, un grupo de niños juegan despreocupados.

                                             Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©