Libro de 70 páginas. (30×30 cm). 2,5 mm de espesor.Encuadernación de lujo.
Archivo de la categoría: Urbano
Castelo de Vide, herencia judía

Juderías de Castelo de Vide (Alentejo) PORTUGAL
Otrora tierra de reñidas batallas, el extremo oriental del Alentejo está salpicado por pintorescas villas fortificadas. Cuando el viajero vislumbra la silueta de la Sierra de Mamede se topa irremediablemente con un imponente castillo. A sus pies se arremolina la pintoresca y sorprendente localidad de Castelo de Vide. Durante el siglo XII se asentó aquí, junto al burgo medieval, una importante y pujante comunidad hebrea. Caminando sobre su destartalado empedrado, descubrimos restos de su vieja judería. A destacar los restos de su vetusta sinagoga y un sinfín de huellas centenarias.
Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©
El mar de Capri

Marina Grande (Capri) Campania. ITALIA
En un pequeño islote del Golfo de Nápoles, habitaron un día las sirenas. «Había un lugar donde las nereidas emitían cantos irresistibles que conducían a los marineros a la perdición». Muchos estudiosos ubican esta leyenda narrada en La Odisea en la isla de Capri. Siglos después el emperador Tiberio quedó poderosamente hechizado por la belleza de esta ínsula y fijó aquí su retiro. Lugar de refugio e inspiración para escritores como Rilke, Neruda o Malaparte, en la actualidad sigue siendo un poderoso imán para los miles de visitantes que arriban todos los veranos. En la parte alta de la isla, numerosos hoteles y tiendas conservan todavía un poderoso aire vintage. Permanecen en sus calles el recuerdo de una época en la que los paparazzi corrían a la caza de las estrellas de cine que eran habituales del lugar. Pero en la ribera, al pie del muelle de Marina Grande, la atmósfera es muy distinta. Callejones estrechos que discurren entre casas desvencijadas conforman un arrabal puramente marinero. Escondido entre los vetustos edificios de rojo pompeyano, parte un funicular que asciende hasta la cima de la isla. En apenas 5 minutos el viajero pasará de saborear un auténtico ambiente portuario a toparse con un pueblecito en el que ha arraigado el lujo y la sofisticación.
Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©
—————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————
*Para poder escuchar integramente esta canción debes tener descargada la aplicación de Spotify
Nápoles normanda

Castel dell’Ovo (Nápoles) Campania ITALIA
Sobre un islote rocoso situado en lo que hoy se conoce como Golfo de Nápoles, los griegos establecieron en el siglo VII a.C. un importante asentamiento. Fue el germen de la antigua Megaris que siglos más tarde se convertiría en la ciudad de Nápoles. Cuando los normandos en la Edad Media consolidaron su dominio en el sur península itálica, levantaron aquí una fortaleza inexpugnable. Su nombre, «Castel dell»Ovo», se debe a que Virgilio escondió aquí un huevo y profetizó que si éste se rompía, el castillo sería destruido. Nada de eso sucedió y el bastión más antiguo de la capital de la Campania se mantiene irreductible frente a los embates del tiempo. En los atardeceres de agosto, los muros del viejo castillo resplandecen sobre la silueta del Vesubio. No hay nada más napolitano.
Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©
- Para poder escuchar esta canción tienes que tener descargada la aplicación de Spotify
Camino de hierro sobre el Duero

Puente Luis I, Oporto (PORTUGAL)
El rápido crecimiento que experimentó la ciudad de Oporto a fines del siglo XIX obligó a buscar una solución para mejorar sus comunicaciones. Durante años el paso sobre el Duero se realizaba a partir de una hilera de barcazas o mediante puentes de madera. El ayuntamiento encomendó en 1879 un atrevido proyecto para la construcción de un puente de hierro al arquitecto alemán Téophile Seyrig, anteriormente socio de Gustav Eiffel. Esta construcción que se inauguró en 1886 y que tiene una longitud de 400 metros, se convertiría con el paso del tiempo en unos de los símbolos más universales de Oporto.
Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©
*Para escuchar esta canción tienes que haber descargado previamente la aplicación de Spotify