Dordoña irresistible

b

Beynac-et-Cazenac. Dordogne (Perigord) FRANCIA

El entorno natural del río Dordoña apasiona inevitablemente a todo viajero. La orografía karstica de esta comarca del sur de Francia está salpicada por frondosos bosques de robles y castaños. Sus tonalidades ocres y verdosas se reflejan en un río impoluto, que se torna de color esmeralda. La acción humana en este espacio casi inalterado se manifiesta en la presencia de varias villas medievales, que se asoman al río sobre elevados promontorios. Una de las localidades más cautivadoras es sin lugar a dudas  Beynac. Al atardecer descendemos por sus callejones empedrados, y descubrimos una visión del valle que enamora.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

 

ficha chocolat

 

 

Cuando los piratas arribaban a Ischia

ischia ponte

Castillo Aragonés. Isla de Ischia. Campania. ITALIA

Sobre un islote de origen volcánico, situado frente a la costa de Ischia, los reyes aragoneses ordenaron construir en el siglo XV un imponente castillo. Con el transcurso del tiempo a esta fortaleza se le fueron añadiendo una catedral, pequeñas iglesias  y varias dependencias que sirvieron de cárcel. Ante los reiterados ataques de los piratas, que acontecieron durante largos periodos siglo XVI, los habitantes de Ischia  encontraron un refugio seguro en el interior de las murallas. En la actualidad todo la ribera que mira al  castello aragonese es una zona de baño y recreo. Donde ahora amarran pequeñas veleros y lanchas de motor, aquellos piratas se preparaban para  el desembarco y el saqueo.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

 

ficha el temible burlón

 

Sabor del Casco Viejo

ca

Taberna de la Calle Goinkale, Bilbao. Bizkaia. Euzkadi

Cuentan las crónicas que Bilbao se fundó en la Edad Media sobre un cruce de los caminos que hoy se conocen como las Siete Calles. Estas vías, situadas el margen derecho del  Nervión, han conformado el núcleo central del Casco Viejo. Aquí conviven establecimientos centenarios con  vanguardistas tiendas de arte y decoración. Por esta razón, algunos califican al casco como el nuevo nuevo distrito arty de Bilbao. Sin embargo es indudable que este barrio ha sabido mantener con éxito su larga tradición de bares, tabernas y restaurantes. Los bilbaínos, como costumbre muy arraigada, acuden a estos locales de amplia solera a degustar el mejor txakolí y los pintxos  mas exquisitos.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

 

ficha la casa sin fronera

Torre Eiffel: desmontando el tópico.

Torre Eiffel

Torre Eiffel . París. FRANCIA

Es uno de los iconos  más reconocible del todo el planeta. Su imagen ha sido reproducida en millones de souvenirs  y se ha perpetuado como el símbolo más universal de Francia. Después de 126 años la torre Eiffel conserva todo su magnetismo (cada año recibe más de 6 millones de personas ). No hay nadie que viaje París por primera y no esté tentado a asomarse a ese singular amasijo de hierros. Una construcción tan denostada en su origen como incuestionable en la actualidad. Cuando llega la noche, el viajero puede disfrutar de la mejor versión de la torre. Al pie del puente de l’Alma, la luz de miles de bombillas se reflejan sobre Sena. Un foco giratorio proyecta incesantemente un gran haz de luz  sobre el cielo de París…*

*Sí, todo lo anterior era lo más parecido a una postal turística…pero nadie se quiso perder ese espectáculo.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

z plantilla Aquí se rodóPresentación1

 

Oporto, misterio junto al río.

Rua 31 de Janeiro

Rua 31 de Janeiro y Torre e Iglesia de los clérigos. Oporto. PORTUGAL

 

En un recorrido por el ondulante Oporto, el viajero disfrutará de maravillosas panorámicas sobre el Duero, y se sorprenderá con perspectivas singulares. A la vuelta de una esquina es posible descubrir asombrosos edificios que parecen estar al alcance de las manos, pero que se hallan en realidad a cientos de metros. Toda la ciudad ofrece un repertorio caótico de volúmenes superpuestos que le confieren un aire enigmático. Por encima de los viejos tejados, con sus 75 metros de altura, sobresale la intrigante Torre de los clérigos..

Saramago en su «Viaje a Portugal» decía que uno se lleva de Oporto «un duro misterio de calles sombrías y casas de color terroso.  Tan fascinante es todo eso, como en el anochecer  los son las luces que se van encendiendo en las laderas. Ciudad junto a un río que llama Duero».

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

ficha ok pasos de baile