Cuando Palladio soñó un teatro

tatro olimpico

Teatro Olímpico. Vicenza. Veneto. ITALIA

Durante siglos, siguiendo la tradición griega y romana, todos los teatros se construían al aire libre. Esto sucedió hasta 1579 cuando el maestro Andrea Palladio concibió primer recinto teatral totalmente cubierto. A raíz de un encargo realizado por la Academia Olímpica de Vicenza, el maestro que mejor supo actualizar las formas clásicas, elaboró un proyecto que consistía en incluir un escenario y un auditorio dentro de un viejo edificio medieval. El techo fue pintado simulando el cielo y se colocaron numerosas estatuas de autores y mecenas del teatro. Palladio no pude ver terminado su trabajo que fue finalizado por Scamozzi. Esta obra que se inspiró en el anfiteatro de Verona impresionó a media Europa. Uno de los viajeros que la descubrieron muchos años después fue Goethe. En su diario escribió acerca del Olímpico de Vicenza: «La bella armonía de sus dimensiones sosiega nuestro espíritu».

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

*En 1994 el Teatro Olímpico de Vicenza fue incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.   vicenza ripleuy 1

Sobre la piedras del Teatro de Arlés

Bouches-du-Rhône,

Teatro Antiguo de Arlés. Bouches-du-Rhône ((Provenza) FRANCIA

Augusto, primer emperador de Roma, promovió la construcción de magnos recintos para espectáculos.Uno de los primeros teatros que se realizaron totalmente en piedra se levantó en Arlés en 12. d C. El expolio continuado que sufrió este edificio ha provocado que apenas se conserven dos de las cien columnas originales.  En la actualidad ha sido remodelado  y  sirve de escenario para un repertorio de eventos de gran éxito. Aquí tienen lugar los Encuentros Internacionales de Fotografía, las Fiestas del traje y el  Festival les  Suds à Arlés.  Siglos después de su construcción, las viejas piedras del teatro siguen acogiendo los mejores espectáculos dela ciudad.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

redondo ronin plantilla Aquí se rodóPresentación1

 

Viena.Burgtheatre

 

Burgtheatre (Viena) AUSTRIA

Burgtheatre (Viena) AUSTRIA

La aspiración de todo dramaturgo que escribe obras en alemán siempre ha sido estrenar en el Burgtheater. Este edificio neobarroco del Ringstraße está considerado el templo de la escena teatral vienesa. Aquí se han representado las mejores obras modernas y clásicas de los dos últimos siglos. Si bien ha sido practicamente reconstruido después de los bombarderos de 1945, todavía conserva todo su mística. Asistir a una representación en el Burgthetre sigue siendo un acto ineludible en la vida cultural vienesa.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

 

 

Café Le Nemours (París)

cafe

Cafe Le Nemours (Place Colette) París-FRANCIA.

Uno de los mejores espectáculos del mundo es contemplar la vida desde la terraza de un café de París. Tal vez esa aseveración tan repetida, hoy resulte exagerada ; pero es algo a lo que son asiduos miles de parisinos y foráneos. Esto sucede todos los días en lugares como la Plaza Colette. En este esquina del París monumental tiene su sede la Comedia Francesa. En esta institución, fundada en época de Moliere, se han representado lo más destacado de la escena clásica francesa .Cuando llega la tarde, el cercano Café Nemours se llena de gente para asistir a la más natural de las representaciones. Desde su terraza porticada, los clientes disfrutarán una vez más de ese gran teatro que es del devenir parisino .

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©