Monti, caracter romano

 

 

 

 

 

 

…………………..VI

Entre el Coliseo y Via Nazionale hay un pequeño barrio llamado Monti. Para muchos su paisaje y su atmósfera personifican la verdadera Roma. Quedan pocos lugares en la ciudad eterna que conserven un sabor tan añejo como cautivador. El que se denomina Rione I –distrito más antiguo de la capital-  ha sufrido importantes transformaciones a lo largo de su existencia. Con la construcción de la avenida de los foros imperiales, Mussolini arrasó un buen número de calles y desplazó a cientos de sus habitantes. En las décadas posteriores a la II guerra mundial Monti  languideció en un profundo abandono, convirtiéndose en una zona casi marginal.  Pero desde hace una década el viejo rione ha resurgido con una sorprendente vitalidad. Se han mantenido los establecimientos tradicionales,como las carpinterías, las panaderías o las que consideradas mejores carnicerías de Roma. Por otro lado se han instalado un buen número de galerías de arte, de academias de música y tiendas del diseño más vanguardista. Al lado de una barbería hipster uno se puede encontrar con un vetusto bar, donde grupos de jubilados juegan largas partidas de domino. Quizás una de las razones por las que Monti haya conservado su marcada identidad es que ha sabido protegerse contra las cadenas de comida rápida o de las tiendas de souvenirs. (Los vecinos han instado al Ayuntamiento a que restringiese las licencias para este tipo de negocios en todo el distrito). En la actualidad este barrio no ha sido fagocitado por las hordas de turistas y como afirman sus vecinos es territorio romano al 100% . Monti sigue siendo ese pequeño microcosmos romano, siempre palpitante y repleto de coloristas contrastes.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

 

accatone

 

 


*Para escuchar esta canción tienes que haber descargado previamente la aplicación de Spotify.

 

Les Baux-de-Provence, una villa en la roca

baux provence

Panorámica de Les Baux de Provence (Provenza) FRANCIA

En el macizo montañoso de Alpilles, situado en la Provenza occidental, sobreviven las ruinas de un viejo bastión medieval. Son los restos de la ciudadela medieval, donde residieron durante décadas los antiguos señores de Baux, que según narra la leyenda descendían del mismísimo rey mago Baltasar. Sobre las rocas de este promontorio se conformó una poderosa villa en el que llegaron a habitar más de 6000 personas. Sus calles adoquinadas y casas construidas con piedra caliza se mimetizan plenamente en un entorno sorprendente. Caminar lentamente por su enrevesado trazado y detenerse a contemplar ese gran valle repleto de olivos son dos experiencias tan sencillas como inolvidables.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

z el testamento de orfeo

 

 

—————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————

 

*Para poder escuchar integramente esta canción debes tener descargada la aplicación de Spotify

Los amantes de Balatonfüred

balaton fured

Estación de ferrocarril de Balatonfüred (Hungría)

En los lejanos veranos del siglo XIX lo más granado de la nobleza de centro-europea peregrinaba con entusiasmo a las riberas del lago Balaton. En torno a su lujoso balneario, emergió lentamente una pequeña ciudad que se fue dotando de los más modernos servicios. Teatros,restaurantes y hoteles de aquel Balatonfüred servían de punto de encuentro para un buen número de escritores románticos. Allí la vida era tan lenta como alegre;un remanso de paz en un siglo convulso. A orillas del lago se generó una ambiente ideal para entablar las más interesantes relaciones sociales y los amores más prometedores. Atrás quedan los largos años de esplendor. En la destartalada estación, entre las vías muertas, una pareja se abraza furtivamente.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

 

ficha espias

Marina della Lobra, aroma marinero

Marina de Lodra (Massa Lubrese) Campania. ITALIA

Marina della Lobra (Massa Lubrense). Campania. ITALIA

La península sorrentina está salpicada de múltiples aldeas que cobijan pequeños y vetustos embarcaderos.Una de las localidades más pintorescas es la colorista Marina della Lobra. Para acceder a este recóndito puerto el viajero debe descender por un camino escarpado que parte del pueblo de Massa Lubrense. El recorrido se realiza mirando siempre al mar, atravesando campos de olivos y limoneros.Al llegar a la ribera nos topamos con un frente de casas desvencijadas que destilan auténtico aroma marinero. En las tardes de verano, al pequeño puerto arriban  regularmente numerosas embarcaciones de recreo. Familias alborozadas, algún turista despistado y viejos pescadores se mezclan animadamente a orillas de la Marina.

 

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

ficha ex plantilla Aquí se rodóPresentación1

 

Planeta Fútbol

Alhama de Granada (Granada) ANDALUCÍA. ESPAÑA

Alhama de Granada (Granada) ANDALUCÍA. ESPAÑA

“El fútbol es una pelota y unos amigos”(Xavi Hernández).

Hoy millones de personas de los cinco continentes seguirán con emoción uno de los partido más importante del año: el clásico Madrid-Barça. Un gran espectáculo que genera grandes pasiones y alrededor del cual se mueven cifras astronómicas. Del balompié como fenómeno de masas se ha escrito mucho. Sobre todo se ha exaltado su valor sentimental, narrándose las victorias o derrotas como si se trataran de batallas épicas. Los jugadores de las grandes ligas se han convertido en ídolos modernos para multitud de seguidores, que profesan hacia ellos una especie de culto pagano. Para muchas personas el llamado deporte rey es algo más que una pasión. Todos ellos estarán de acuerdo con aquella famosa aseveración que decía que  ” el fútbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes”.

A la hora del partido, ajenos al gran clásico, infinidad de niños estarán dando patadas al balón; porque nada resulta más divertido que un partido en la calle con los amigos

 

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©