Amalfi en su laberinto

CALLEJÓN

Calle de Amalfi. Campania. ITALIA.

Fue hace unos mil años cuando la ciudad-estado de Amalfi  se consolidaba como una de las grandes Repúblicas Marítimas del Mediterráneo. Con una población de más de 70.000 habitantes y una moderna flota rivalizaba en el plano comercial y militar con las otrora poderosas Pisa, Génova o Venecia. A este recóndito rincón de la costa de Campania atracaban regularmente navíos que traían los mejores paños y los más preciados metales de todo el orbe conocido. Todo ese esplendor quedó herido de muerte cuando un devastador tsunami  arrasó en 1073  la mayor parte de los primitivos  edificios. En su configuración actual, esta localidad tiene a la plaza del Duomo como su centro neurálgico y lugar más emblemático. Allí se dirigen todos los días miles de turistas buscando la foto más representativa de su visita: la catedral y sus largas escalinatas. Pero hay otros recorridos que todo viajero inquieto debe explorar. Porque Amalfi se teje sobre una trama de estrechos callejones y pasadizos intrigantes, donde uno puede toparse con imágenes de santos y vírgenes, que en la Italia del Sur resultan omnipresentes . Todo esa red semioculta de pasajes en penumbra esconde viviendas de pescadores de fachadas desconchadas y ropa tendida. Por este laberinto angosto, repleto de recovecos,  uno se puede encontrar con escaleras tortuosas que le transportan a  miradores con vistas insospechadas.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

 

la burla del diablo 1

Trujillo conquista

Trujillo

Plaza Mayor de Trujillo (Cáceres) Extremadura. ESPAÑA.

Buena parte de la historia de la conquista de América hunde sus raíces en la ciudad extremeña de Trujillo. De esta tierra partieron Pizarro y Orellana, que después de arduas expediciones y conquistas, reportaron a la corona de Castilla ingentes tesoros. Parte de estas riquezas sirvieron para incrementar el patrimonio monumental de esta villa. Caminando por sus calles encontramos múltiples conventos y palacetes que cobijan emocionantes historias y leyendas provenientes del otro lado del océano.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

 

1492 LA CONQUISTA DE Aquí se rodóPresentación1

 

Székesfehérvár, real y barroca

 

szek

Fö Utka, Székesfehérvár, (Fejér) HUNGRÍA

La conocida como Alba Regia fue durante más de cinco siglos la ciudad más importante de Hungría . Esta sede real, donde se coronaron y residieron 37 monarcas, mantiene todo su trazado medieval y conserva numerosos edificios barrocos. A partir del devastador saqueo otomano del siglo XVI, Székesfehérvár languideció durante décadas.Después del II Guerra Mundial esta localidad ha vivido un notable desarrollo con la instalación de varias industrias. En la actualidad se puede disfrutar de un centro histórico peatonal que ha sido totalmente restaurado.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

ficha ALBA REGIA OK

Lluvia de sabores en la Plaza del Pi

 

Plaza del Pí (Barcelona) Cataluña. ESPAÑA

Plaça del Pí (Barcelona) Cataluña. ESPAÑA

Cuenta la leyenda que en un solar de Barcelona hace siglos unos marineros encontraron una imagen de la Virgen encaramada sobre un árbol. En este lugar que pasó a denominarse  plaza del pino (Pi en catalán) se levantó un pequeña capilla que acabó transformándose en la basílica de Santa María. A los pies de su magnífico rosetón los artesanos exponen los tentadores productos de la tierra. Aquí se mezclan olores y sabores de los una amplia variedad de quesos, dulces o vinos.En este día de lluvioso de Febrero el pavimento mojado de la plaza refleja los colores del invierno.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

eficha l perfume fi