Los amantes de Balatonfüred

balaton fured

Estación de ferrocarril de Balatonfüred (Hungría)

En los lejanos veranos del siglo XIX lo más granado de la nobleza de centro-europea peregrinaba con entusiasmo a las riberas del lago Balaton. En torno a su lujoso balneario, emergió lentamente una pequeña ciudad que se fue dotando de los más modernos servicios. Teatros,restaurantes y hoteles de aquel Balatonfüred servían de punto de encuentro para un buen número de escritores románticos. Allí la vida era tan lenta como alegre;un remanso de paz en un siglo convulso. A orillas del lago se generó una ambiente ideal para entablar las más interesantes relaciones sociales y los amores más prometedores. Atrás quedan los largos años de esplendor. En la destartalada estación, entre las vías muertas, una pareja se abraza furtivamente.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

 

ficha espias

El sueño del Canal de Castilla

canal de castilla

Canal de Castilla, a su paso por Frómista (Palencia) ESPAÑA

Con el objetivo de comunicar mediante vías navegables las capitales castellanas con el Cantábrico, se proyectó en el siglo XVIII  un canal que partiría de Segovia y llegaría hasta Santander. Su promotor y principal valedor fue el Marqués de la Ensenada, ministro de Fernando VI. Esta obra pretendía facilitar la salida al mar de la producción de cereales de la meseta. Se dejó de construir a mediados del siglo XIX, cuando se inauguraron distintas lineas ferroviaria que corrían paralelas al canal. Hoy se conservan 207 kms navegables entre Vallladolid, Palencia y Medina del Rioseco, que son usados para regadío y el aprovechamiento turístico y deportivo.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©