Efusión napolitana

via nolana

Calle del distrito Mercato. Nápoles (Campania) ITALIA

Se suele tener una idea preconcebida de Nápoles como una ciudad caótica y frenética, arquetipo de la vida histriónica del sur y capital mundial de la furbizia, que es esa forma tan napolitana de entender la picaresca. Quizás todo eso sea cierto, pero no se sería justo sino se dijera que Nápoles es mucho más. La antigua Parthenope es un lugar de amplios y desaforados contrastes, donde el arte barroco más sublime prevalece en ese entorno de arraigada degradación . En las calles que rodean Porta Nolana, una de las primitivas entradas a la ciudad, el endemoniado ritmo napolitano alcanza su máxima expresión. En los días laborables se instala aquí un gran mercado callejero, donde el avezado comprador podrá adquirir las mejores gangas. Asistir a las transacciones cotidianas resulta aquí un gran espectáculo. Todo esto sucede en un escenario de calles abigarradas. Aquí la ropa tendida se funde con banderines de fiesta en una atmósfera de aromas a especias y de estruendos de motocicleta.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

el oro de napoles

Los sonidos de la Boquería

 

Mercado de la Boqueria

Mercado de la Boqueria (Rambla,91) Barcelona. ESPAÑA

En siglo XII era costumbre que campesinos y ganaderos, con el fin de evitar el pago de impuestos, vendiesen sus productos en el exterior de las murallas. En Barcelona el lugar elegido por estos gremios fue la que se conocía como la explanada del Pla de la Boquería. Con el paso de los siglos este solar se transformó en el mercado más emblemático de la ciudad Barcelona. El recinto  la Boquería tal y como se conoce hoy fue terminado en 1914. En esos años los comerciantes instauraron la costumbre de regalar una rosa por cada compra. Dicen que esto fue lo que provocó que en la Rambla se asentaran un gran número de floristerías .

Todas las mañanas el viejo mercado sigue siendo un auténtico hervidero. Los compradores habituales se mezclan con naturalidad con las decenas de curiosos turistas. Los vendedores, desde sus puestos, promocionan con alegría y vehemencia sus productos. Toda esa algarabía cotidiana de la Boquería resonará en el cielo.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

Venecia.La Pescheria.

Mercado de la Pescheria (Venecia) ITALIA

Mercado de la Pescheria (Venecia) ITALIA

En Venecia amanece y una pequeña flota de gabarras navega por el Gran Canal. Unos minutos después desembarcarán sus cajas de pescado en los muelles del mercado más antiguo de la «serenísima». Bajo las arquerías renacentistas de la Peschería, los mercaderes de la Venecia de hoy  hacen de lo cotidiano un espectáculo. Sus voces, que se agigantan en este entorno, animan poderosamente a la compra. Cuando llega el mediodía los vendedores ya se han ido.  Sobre sus suelos brillantes , resuena todavía la algarabía de una mañana de mercado . La escritora Jan Morris lo describió muy bien  cuando calificó  a la Pescheria «como esa sucursal del mar maravillosamente mojada, colorista y de olor intenso«

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©