Korčula, piedra y libertad

kORCULA

Korčula  (Dalmacia) CROACIA

Sostienen los lugareños de Korčula que en su tierra nació Marco Polo. Si bien no hay ningún dato que lo corrobore, si es cierto que durante siglos se fraguó una estrecha relación entre esta isla y la República de Venecia. De las canteras de este  rincón de Dalmacia salió la piedra con la que se levantaron decenas de palacios venecianos, y aquí se construyeron muchos de los navíos de la armada de la Serenísima. La influencia de Venecia está presente en aspectos  tan variopintos como la arquitectura o el dialecto propio de la isla. Su fascinante casco histórico se ubica dentro de una pequeña península fortificada. Aquí se promulgó en 1274 el llamado «Estatuto de Korčula», que pasará a la Historia por hacer de este territorio el primer lugar del mundo donde se prohibía la esclavitud.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

Venecia cabe en el Café Florián

café florian

Caffè Florian (Plaza San Marcos) Venecia. ITALIA

Durante un paseo nocturno por la ribera del Gran Canal percibimos los ecos de una música lejana. Nos adentramos en la Plaza de San Marcos en el momento que una pequeña orquesta interpreta una Danza Húngara de Brahms. Tocan sobre un pequeño templete situado delante del viejo Caffè Florian. Este elegante local que se inauguró en 1720, con el nombre de Caffè alla Venezia trionfante está considerado el más antiguo de Italia. Por sus mesas han pasado gran parte de las artistas, intelectuales y políticos que han visitado la Sereníssima. Casanova, Goethe, Monet, Warhol forman parte de una larga lista de celebrities que han degustado su excelente café y su exquisitos dulces. El interior está dividido en varias salas, todas ellas revestidas con con magníficas pinturas de diversas épocas. El Florian y todo su el universo social y cultural serán siempre memoria viva de Venecia.

 Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

Castelllo, espíritu veneciano

El Arsenal

Calle Nuova (Barrio de Castello) Venecia. ITALIA

Por muy increíble que parezca, en esa Venecia desbordada por las masas de turistas, existe un territorio donde no hay hoteles ni restaurantes. En Castello, en torno al Campo de La Tana, descubrimos una serie de calles donde se respira un genuino ambiente de barrio. En un breve paseo por este colorista rincón veneciano, asistimos a diversas escenas cotidianas. Sus vecinos siguen tendiendo la ropa en la calle, los niños juegan en la calle y las señoras acuden a comprar a la tienda de toda la vida. En este barrio se escenifica perfectamente esa Italia de contrastes. Aquí los símbolos políticos y religiosos comparten espacio y se integran con naturalidad en el paisaje urbano.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina

Dubrovnik. Pustijerna

Pustijerna (Dubrovnik) CROACIA

Pustijerna (Dubrovnik) CROACIA

En una visita a los viejos barrios de Dubrovnik podemos revivir todo el encanto del mediterráneo medieval. La influencia veneciana, muy presenté en el desarrollo urbano de la vieja Ragusa, se aprecia  sobretodo en Pustijerna. Entre las catedral y las murallas meridionales descubrimos un pintoresco laberinto de callejuelas, pasajes estrechos y escaleras infinitas.  Al atardecer de un día de Agosto, la población sale a la calle y de repente el barrio se vuelve bullicioso. Por los callejones se filtra el rumor del mar cercano.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©