Arte y agua en Tobera

igl

Ermita de Santa María de la Hoz. Tobera. (Burgos) ESPAÑA

Los peregrinos que en la Edad Media ansiaban llegar hasta el Camino de Santiago debían salvar con gran esfuerzo múltiples accidentes orográficos. En Tobera, una pequeña localidad castellana, se construyó una ermita que sirvió de hospedería donde los fieles podían descansar o pernoctar. Este templo de estilo románico tardío se levantó junto a un pequeño puente de piedra que servía para cruzar del río Molinar. Siglos más tarde se erigió a sus pies un pequeño templete en honor al Santo Cristo de los Remedios. Estos tres edificios, integrados en plena naturaleza, conforman uno de los enclaves más atrayentes y por ello más visitado de la provincia de Burgos.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

 

cuerda de presos 1

Santa María de Eunate (Navarra)

 

Santa María de Eunate (Muruzábal) Navarra. ESPAÑA

Santa María de Eunate (Muruzábal) Navarra. ESPAÑA

En el punto exacto donde convergen  los Caminos jacobeos de de Somport y Roncesvalles, se edificó en el siglo XII la Iglesia de Santa María de Eunate. Considerada uno de los máximos exponentes del románico navarro, esta construcción sorprende por disponer de una planta octogonal y una arquería exterior de 33 arcos. El origen de este templo, cuyo nombre significa cien puertas, se ha vinculado tradicionalmente a los monjes templarios. Eunate conserva una aire esotérico y misterioso plagado de leyendas. Una de ellas cuenta que en esta iglesia estaría grabada la ubicación de la tumba de la reina de Saba .

 Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©