Astros y jardines en Chaumont

ch

Chaumont-sur-Loire (Loir- et- Cher) FRANCIA

Para vigilar la frontera entre los territorios de Blois y Anjou, el conde de Eudes mandó edificar hacia el año 1000 una espléndida fortaleza en una loma de la ribera del Loira. Más tarde, en pleno renacimiento, Catalina de Medicis revitalizó está construcción que pasó de ser una mero castillo a un centro de gran actividad social. Aquí se celebraron innumerables bailes  y pantagruélicos  banquetes. Como entusiasta de la astrología, la reina acogió en en el castillo de Chaumont a las figuras más  reputadas del momento, entre ellos al mismísimo Nostradamus. La magia que transmite el entorno del Loira adquiere en estos lares una especial relevancia. Estos terrenos, sobre los que se organiza el Festival Internacional de Jardines, reúnen anualmente a los mayores expertos mundiales en  paisajismo del mundo. Arte y naturaleza dialogan en Chaumont con las estrellas.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

 

ROM

 

——

—————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————

 

*Para poder escuchar integramente esta canción debes tener descargada la aplicación de Spotify


 

Les Baux-de-Provence, una villa en la roca

baux provence

Panorámica de Les Baux de Provence (Provenza) FRANCIA

En el macizo montañoso de Alpilles, situado en la Provenza occidental, sobreviven las ruinas de un viejo bastión medieval. Son los restos de la ciudadela medieval, donde residieron durante décadas los antiguos señores de Baux, que según narra la leyenda descendían del mismísimo rey mago Baltasar. Sobre las rocas de este promontorio se conformó una poderosa villa en el que llegaron a habitar más de 6000 personas. Sus calles adoquinadas y casas construidas con piedra caliza se mimetizan plenamente en un entorno sorprendente. Caminar lentamente por su enrevesado trazado y detenerse a contemplar ese gran valle repleto de olivos son dos experiencias tan sencillas como inolvidables.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

z el testamento de orfeo

 

 

—————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————

 

*Para poder escuchar integramente esta canción debes tener descargada la aplicación de Spotify

Un milagro en el Ródano

PU

Aviñón y puente de St-Bénézet (Provenza) FRANCIA

Un buen día de mediados del siglo XII un pastor de Avignon, llamado Bénézet, aseguraba que un ángel le había pedido que se levantara un gran puente de piedra sobre el Ródano. A pesar de que casi nadie le creyó, su insistencia lo llevó a convencer a los personajes más poderosos de la ciudad para que financiasen la construcción del puente. Finalmente el deseo del pastor se hizo realidad: una gran obra, primero de madera y luego de piedra, posibilitó salvar con éxito uno de los ríos más caudalosos de Francia. Pero las fuertes crecidas del Ródano destruyeron sus pilares una y otra vez. Ante la peligrosidad de una nueva reconstrucción se optó por desistir definitivamente. En la actualidad sólo quedan en pie cuatro arcos del puente. Sobre uno de ellos se erigió una capilla que recuerda a aquel humilde pastor, que sería recordado para siempre como San Bénézet.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

dis binoche

 

 

La Hubaudière, un estanque dorado

L HEBERIRE

La Hubaudière (Chédigny) Indre-et-Loire. FRANCIA

Podría afirmarse que no hay río más francés que el Loira. Sus aguas drenan una quinta parte del territorio de Francia y recorren más de 1000 kms sin salir de sus  fronteras.  Es también una gran vía de comunicación a la que se asoman los más bellos castillos y palacios del norte de país. Sobre los 10 millones de hectáreas que abarca su cuenca, el agua mana por doquier, adoptando múltiples manifestaciones. Además de los  caudalosos afluentes, en esta región a la que llaman jardín de Francia afloran un sinfín de lagos y manantiales . El aprovechamiento del agua ha sido fundamental en el desarrollo de la agricultura en estos territorios. Como testigos de otras épocas perduran el recuerdo de los viejos molinos y la sombra de los ingenios oxidados.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

la princesa Presentación1

Dordoña irresistible

b

Beynac-et-Cazenac. Dordogne (Perigord) FRANCIA

El entorno natural del río Dordoña apasiona inevitablemente a todo viajero. La orografía karstica de esta comarca del sur de Francia está salpicada por frondosos bosques de robles y castaños. Sus tonalidades ocres y verdosas se reflejan en un río impoluto, que se torna de color esmeralda. La acción humana en este espacio casi inalterado se manifiesta en la presencia de varias villas medievales, que se asoman al río sobre elevados promontorios. Una de las localidades más cautivadoras es sin lugar a dudas  Beynac. Al atardecer descendemos por sus callejones empedrados, y descubrimos una visión del valle que enamora.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

 

ficha chocolat