El Pedró de Pals (Girona)

 

Torre de las Horas (Pals) Girona. ESPAÑA

Torre de las Horas (Pals) Girona. ESPAÑA

El Ampurdán gerundense atesora un amplia relación de evocadores pueblos medievales. Entre todos ellos, impresiona la singularidad de Pals; esa encantadora villa construida sobre un pantano y ejemplo destacado de arquitectura románica y gótica. De su pasado medieval nos habla su espléndido casco antiguo,conocido como el Pedró. Durante un recorrido por su calles, el viajero quedará deslumbrado por sus calles empedradas, atravesadas por grandes arcos de medio punto. En la fisonomía de esta localidad resalta su muralla del siglo XII, sus altivos campanarios y sobremanera la torre de las Horas. El escritor Josep Plà, un enamorado de este pueblo, reflejó la belleza de Pals  de manera sincera…

He pasado tantas horas en el Pedró de Pals, sentado en el rellano del crucero, que debo confesar que me gusta siempre :tanto si la atmósfera es limpia, como si la humedad de los vientos del sur la enturbia un poco. 

 Josep Plà. El meu país. OC VII, 207-208

 Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

Santa María de Eunate (Navarra)

 

Santa María de Eunate (Muruzábal) Navarra. ESPAÑA

Santa María de Eunate (Muruzábal) Navarra. ESPAÑA

En el punto exacto donde convergen  los Caminos jacobeos de de Somport y Roncesvalles, se edificó en el siglo XII la Iglesia de Santa María de Eunate. Considerada uno de los máximos exponentes del románico navarro, esta construcción sorprende por disponer de una planta octogonal y una arquería exterior de 33 arcos. El origen de este templo, cuyo nombre significa cien puertas, se ha vinculado tradicionalmente a los monjes templarios. Eunate conserva una aire esotérico y misterioso plagado de leyendas. Una de ellas cuenta que en esta iglesia estaría grabada la ubicación de la tumba de la reina de Saba .

 Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©