Opera dei Pupi

puppi

Pupi (Teatro deI Pupi) SIRACUSA -SICILIA. ITALIA

El teatro de marionetas es una de las expresiones culturales más arraigadas en Sicilia. Las primeras representaciones datan de siglo XVIII, pero su época dorada tuvo lugar en el siglo XIX. Para el pueblo siciliano asistir a una representación de la Opera dei Pupi consistía en un verdadero acto social. En almacenes y otros lugares improvisados se ponían en escenas las más emocionantes tramas de caballeros, historias de bandidos o pasajes de poemas renacentista. Hoy el teatro de los pupi sobrevive gracias a la labor artesanal de los últimos puparos. Todo el esfuerzo por la conservación de esta tradición ha sido reconocido por la Unesco en 2001, cuando a la Opera dei pupi se la declaró Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad .

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

Siracusa mítica

 

Lungomare Alfeo (Siracusa)-Sicilia- ITALIA

Lungomare Alfeo (Siracusa)-Sicilia- ITALIA

La gran expansión griega del siglo VIII a.C. provocó la fundación de diversas colonias en el Mediterráneo. Uno de los asentamiento más importantes se erigió en el sur de Sicilia, en el islote de Ortigia. Con el paso del tiempo este enclave acabó convirtiéndose en la poderosa polis de Siracusa. En esta ciudad, lugar de nacimiento de Arquímedes, la impronta de la cultura griega está presente en cada una de sus esquinas. Caminando por la fachada oeste de la ciudad vieja, el viajero se topará con la fuente de Aretusa. Será el momento de detenerse delante de este manantial lleno de nenúfares y descubrir su mítica historia.

La ninfa Aretusa, para librarse de las intenciones amorosas de Alfeo, se encomendó a la diosa  Artemisa. Esta la convirtió en una fuente de agua dulce. Pero Alfeo, hijo de Océano consiguió transformarse en río. Desde entonces Aretusa  y Alfeo unen sus aguas hasta el fin de los tiempos

 Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

Piazza Armerina (Sicilia)

piazza Armerina

Piazza Armerina (Sicilia) ITALIA

El paisaje agreste de Sicilia aparece salpicado constantemente de pueblos deslumbrantes. Sobre sinuosas colinas, las viejas casas de arcilla se apiñan de manera escalonada. Una fortaleza o una gran iglesia suelen alzarse en lo más alto de estas villas de tonos terracotta. Esta disposición se aprecia en localidades como Piazza Armerina, donde la influencia de sus antiguos pobladores todavía pervive. Por estos lares del sureste siciliano, transitaron- entre otros- reyes aragoneses que construyeron su castillo y su catedral. De su época romana se conserva esa joya arqueológica que es villa del Casale, con sus magníficos y sorprendentes mosaicos. En en estas tierras la vida siempre fue dura y el futuro incierto. Después del cierre de las centenarias minas de azufre, gran parte de su población se vio obligada a emigrar. El destino de miles de sicilianos fue norteamérica. A partir de 1900 se asentaron en pequeños barrios que llamaron Little Italy, allí siguieron usando el dialecto siciliano…pero eso es otra historia.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

 

Palermo. La Kalsa

kalsa firm

Vía Alloro PALERMO (SICILIA) ITALIA

Existe un pequeño barrio en Palermo que podría pasar por una ciudad portuaria del Magreb. En el siglo IX los árabes invadieron Sicilia y levantaron una ciudadela, en lo que hoy es el distrito de La Kalsa. (en árabe «la elegida»). En este espacio cercano al mar los emires construyeron bellos palacios y se diseñó el actual trazado de calles sinuosas.  La huellas de la presencia musulmana permanecen  imborrables en este pequeño territorio. En La Kalsa se habla un dialecto propio con expresiones provinientes del árabe,  y se preparan platos condimentados como en el Norte de África . Los fuertes bombardeos durante II Guerra Mundial destruyeron gran número de edificios, sumiendo al barrio en un estado de abandono y degradación durante décadas. Las políticas de restauración que se han desarrollado en los últimos años han renovado la apariencia del barrio sin que alterar su esencia. En los meses de verano durante el festival del Kals’art se organizan exposiciones y fiestas callejeras. Es en esta época cuando la callejuelas del viejo Palermo se iluminan con luces de colores.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

 

 

Teatro de Taormina

TEATRO DI TAORMINA

TEATRO DE TAORMINA (SICILIA-ITALIA)

Es una noche de verano y la música de la orquesta resuena en la Bahía de Naxos. Muy cerca del Etna se levanta el milenario teatro griego de Taormina.  En la antigüedad actores  y gladiadores eran aclamados aquí por la multitud . Ahora un concierto emociona a unos afortunados espectadores. Jamás olvidarán este momento.

                                                       Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©