Castelllo, espíritu veneciano

El Arsenal

Calle Nuova (Barrio de Castello) Venecia. ITALIA

Por muy increíble que parezca, en esa Venecia desbordada por las masas de turistas, existe un territorio donde no hay hoteles ni restaurantes. En Castello, en torno al Campo de La Tana, descubrimos una serie de calles donde se respira un genuino ambiente de barrio. En un breve paseo por este colorista rincón veneciano, asistimos a diversas escenas cotidianas. Sus vecinos siguen tendiendo la ropa en la calle, los niños juegan en la calle y las señoras acuden a comprar a la tienda de toda la vida. En este barrio se escenifica perfectamente esa Italia de contrastes. Aquí los símbolos políticos y religiosos comparten espacio y se integran con naturalidad en el paisaje urbano.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina

Castelnaudary (Francia)

cASTELDANUY

Grand Bassin de Castelnaudary (Languedoc-Rosellón) FRANCIA

Hubo un tiempo en el que el canal del Midi fue una vía de comunicación imprescindible para el comercio francés. Desde que se inauguró en 1681, por sus aguas se han transportado miles de toneladas de todo tipo de productos. Con el objetivo de servir de puerto para la reparación y aprovisionamiento de las embarcaciones, se ideó un gran estanque en la localidad de Castelenaudary. Aquellas barcazas arrastradas por caballos, han dejado paso a los barcos a motor. Hoy el Grand Bassin  funciona como una apacible base para el amarre de los embarcaciones de recreo.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

Arte imposible en Casa Milà (Barcelona)

la pedrera patio

Casa Milà – patio posterior –  (Barcelona) ESPAÑA

Cuando en año 1906 Antonio Gaudí inició la construcción de un gran edificio en lo que era un arrabal de Barcelona, tuvo que soportar muchas mofas y críticas. Se llegó a decir que la casa Milà era el efecto de un terremoto y se la calificó de mona de Pascua. Con el paso del tiempo esta ciudad y el mundo entero se han rendido a esta obra, una de los máximos exponentes del arte modernista. Sus formas inverosímiles hacen de este edificio una creación tan inclasificable como sugerente. Toda la creatividad desbordante del genial Gaudí está presente en cada detalle: desde sus cornisas a sus patios y fachadas.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

Praga.Vydšehrad

 

Vydšehrad

Vista desde Vydšehrad (Praga) REP. CHECA

Muchos de los cuentos y leyendas que se conservan en la tradición checa tiene como escenario la colina de Vydšehrad. En este mítico lugar se asentaron hace miles de años los primeros pobladores de la capital y tuvo su origen el reino de Bohemia. Lejos del bullicioso centro de Praga, el viajero tendrá la ocasión de disfrutar de una apacible zona verde y de espléndidas vistas al río Moldava.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

 

La Vespa

 

Piazza Carlo Alberto (Catania) Italia

Piazza Carlo Alberto (Catania) Italia

Han pasado sesenta años desde que la casa Piaggio diseñara el primer modelo de un scooter que revolucionaría el mercado. La aparición de la Vespa no sólo marcó una tendencia dentro del mundo del motor; su imagen pasó a formar parte de la cultura pop del siglo XX. Para los italianos, más que una motocicleta, es un elemento que ha ha calado profundamente en su modo de vida. Su  omnipresencia en el paisaje urbano, ha sido reflejada en películas como Vacaciones en Roma, La dolce vita o Caro diario. En la actualidad basta con asomarse a cualquier rincón de Italia, para comprobar que la vespas siguen poblando masivamente sus  calles y plazas.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©