Bandujo, una aldea asturiana

 

Bandujo (Asturias) ESPAÑA

Bandujo (Asturias) ESPAÑA

Ascendiendo por una carretera estrecha, entre tupidos bosques de robles y castaños, el viajero llega a la aldea de Bandujo. En este lugar recóndito de la montaña asturiana nos llama la atención su caserío concentrado y su aire de autenticidad. Los vecinos siguen dedicándose a la ganadería y trabajando la huerta, como ha sucedido durante generaciones. Sobremanera nos sorprende el palacio y su magnífica torre, construida en la Baja Edad Media (una de las mejor conservada del Norte de España). Da la sensación que todo permanecer intacto en esta aldea de cuarenta habitantes.,

 Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

Mantua entre las brumas

mantua firm 150323140112_0001

Amanece en el valle del Po y las brumas matinales se desvanecen lentamente. Sobre la ribera del Lago Inferior, ya se va dibujando la fachada de la ciudad lombarda de Mantua. Las sombras de la cúpula de la abadía de Sant’Andrea y las torres del castillos de San Giorgio se reflejan sobre las serenas aguas. En esta villa de calles adoquinadas y de plazas racionales, el urbanismo renacentista encuentra su máxima expresión. La antigua Mantus es un localidad repleta de joyas arquitectónicas, como su Palacio Ducal del siglo XIV. Desde este edificio, la dinastía de los Gonzaga  gobernó durante décadas este legendario ducado. Uno de sus miembros fue convertido por Verdi en protagonista de su ópera Rigolletto, ( el libreto está ambientado en la Mantua del siglo XVII). Toda la obra y en especial La donna è mobile, estarán eternamente unidas con con esta ciudad.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©