Los veranos de Salò

Saló

Salò (Lombardía) ITALIA

Uno de los lugares más solicitados en la Lombardía como centro de veraneo, ha sido desde siempre la localidad de Salò. Situada en la riviera Bresciana del Lago de Garda, esta elegante ciudad está rodeada de jardines tropicales y viñedos que producen el célebre Bardolino. El pasado de Salò está marcado por el año 1943. En esas fechas Benito Mussolini eligió esta villa como sede del gobierno de la recién constituida República Social Italiana. Este estado títere de los nazis, sucumbió en 1945 cuando fue derrotado por los partisanos. Los lugareños de hoy prefieren olvidar esos años y destacar todos sus valores positivos, como su entorno natural, su centro histórico o sus lujosos hoteles.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

salò plantilla Aquí se rodóPresentación1

Saint-Émilion, gran reserva

Saint Emilion

Place de L’Église Monolithe .Saint-Émilion (Aquitania) FRANCIA

Uno de los vinos de mayor prestigio mundial se produce en la comarca aquitana de Saint-Émilion. Estas tierras situadas entre Burdeos y Bergerac deslumbran por sus infinitos viñedos, bodegas centenarias y monumentales châteaux. Después de transitar por un entramado de carreteras secundarias, el viajero descubrirá en el horizonte la inconfundible silueta de Saint-Émilion. En el interior del recinto amurallado, se esconde un entramado de calles empedradas que desembocan en la vieja plaza del Mercado. Una peculiaridad de esta villa es que su subsuelo está horadado por numerosas galerías, que cumplen las funciones de bodegas.

* La Jurisdicción de Saint-Émilion ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad (1999)

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

La Rioja Alta

Paisaje de la Rioja Alta (La Rioja) ESPAÑA

Paisaje de la Rioja Alta , cerca de Uruñuela. (La Rioja) ESPAÑA

En una travesía por el occidente de la comunidad riojana descubriremos con asombro un inmenso mar de viñedos. Entenderemos porque en este territorio, enmarcado entre altas sierras y  regada por ríos caudalosos, se producen vinos de fama internacional. Pero si profundizamos en nuestro viaje y nos detenemos en sus pueblos, las  sorpresas pueden ser otras. La Rioja Alta conserva un patrimonio excepcional, poblado de monasterios, castillos y construcciones tan peculiares como los chozos y guardaviñas. Arte,Historia y una cultura vinícola centenaria se funden en un paisaje cautivador; y que nada tiene que envidiar a las tan valoradas Toscana o Provenza.

Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©

 

Oporto. Ribeira

barrio ribeira

Ribeira (Oporto) PORTUGAL

Con su trazado laberíntico y aire decadente el barrio de Ribeira es una de las señas de identidad de la ciudad de Oporto. A sus pies, cargado de un caudal de historia, fluye el Duero. Por este río  navegaban antiguamente los «rabelos» que transportaba los toneles del vino. Debido al gran éxito del vino de Oporto en Gran Bretaña,  desde el siglo XVIII se asentaron  un buen número de compañías  británicas en Vila Nova de Gaia (en la otra orilla). Entre ellas Sandeman, cuyo figura del hombre de la  capa (Don Sandeman)  ya forma parte de la iconografía de Portugal.

         Autor de foto y texto: Alfredo Medina ©